TALLER INTERNACIONAL SOBRE MANEJO INTEGRADO Y CERTIFICACION DE LAS PLAYAS DE CARTAGENA DE INDIAS
Se celebró este evento 30/11 al 3/12 del 2009 en la ciudad de Cartagena de Indias, en el auditorio Carlos Crismatt del Cavi (Castillo San Felipe) y el salón del Hotel Cartagena Plaza.
Con el apoyo de: la Red Iberoamericana ProPlayas, COLCIENCIAS, ASOTELCA, Alcaldia de Cartagena (todavia por confirmar), TCI, ENAP, Fundación País Marítimo, Cámara de Comercio de Cartagena, la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena, Capitanía de Puerto de Cartagena y COTELCO.
Resultados
A través de los siguientes links ahora les presentamos toda información relacionada con el Taller en Cartagena:
Se puede considerar la playa como uno de los patrimonios medioambientales más importantes del recurso costero. No solo acostumbra a ser la base activa turística, de especial relevancia en muchos países, sino que es soporte de una gran riqueza biológica y es un instrumento eficaz a la hora de llevar a cabo una política de protección de costas.
En Colombia se hace necesario promover actividades de formación y socialización de saberes entorno al tema. Su gran potencial lo obliga a trabajar sobre alternativas que permitan dar un manejo integrado a este recurso.
OBJETIVOS
1. Promover la importancia de un manejo integrado de las playas, que sirva de ejemplo y base para otras experiencias en el país.
2. Presentar los requerimientos para lograr la certificación de las playas a través de la experiencia de expertos internacionales y nacionales
3. Analizar la situación de las playas relevantes de la región.
METODOLOGÍA
El taller tendrá actividades tanto teóricas como prácticas, buscando presentar soluciones pragmáticas y sostenibles a la problemática local.
Se desarrollará en la Ciudad de Cartagena, durante 4 días: 3 días se destinaran para las ponencias, con un espacio para preguntas, al final de cada jornada se destinará un espacio para las discusiones generales. El cuarto día se dedicara para estudiar las playas de la zona y ofrecer después de un análisis soluciones a la problemática.
Además se pretende aprovechar el escenario del taller para iniciar el programa de actividades del capítulo Colombiano de la Red Iberoamericana Pro Playas.
EXPERTOS INTERNACIONALES
- Ph. J. Alfredo Cabrera Hernández (Cuba), Director Red internacional PROPLAYAS. Director Oficina de Manejo Costero Varadero - Dr. Paul Geerders (Holanda), Coordinador Colombia Red ProPlayas, Director Corporación Ambiental Biomunicipios - Msc. Aramis Latchinian (Uruguay), director GEA Consultores, Ex-director Nacional de Medio Ambiente - Msc. Gladys Pérez (México), Directora de Medio Ambiente Solidaridad, Playa del Carmen, Q.Roo
EXPERTOS NACIONALES
PH. Javier Mouthon. Alcaldía Cartagena Msc. Camilo Botero: U. del Magdalena PH. Andrés Osorio: U. Nacional , Medellín Msc. Paula Judith R.: COLCIENCIAS Msc. Andrea Ramírez: MAVDT Msc. Paula Sierra: INVEMAR Msc. Dalia Moreno: U. de Cartagena Dr. Oscar Rueda: Viceministro Turismo Almirante Jairo Peña. Dir.General DIMAR CN.Victor Hurtado Capitanía de Puerto de Cartagena Capitán Rafael Steer: Fundación País Marítimo Phd. Carlos Alberto Andrade : ENAP Abog. Emigdio Pertuz: Comunidad Negra