Home
¿Quienes somos?
Pro Playas
Como Integrarse
Taller Playas Capurgana/Bogota
Vida Marina
Iniciativas
Cursos y Eventos
Golfo de Urabá-Darién
Noticias
Como apoyarnos
Formulario de contacto
Gracias!!
Alianzas
Contactenos
ENGLISH VERSION
     
 

Red Iberoamericana de Playas PRO PLAYAS

ProPlayas es una iniciativa del Dr. J. Alfredo Cabrera Hernández, Director de la Oficina para el Manejo Integrado de las Playas de Varadero,identidad pública adscripta al Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, quien ha estado promoviendo la creación de una estructura funcional permanente y articulada en la region, a manera de Red temática, para fomentar y estabilizar las experiencias de Manejo Integrado Costero enfocadas hacia las playas.   La Red ProPlayas tiene miembros en varios países de la región, entre ellos: Cuba, México, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Brasil, Uruguay, Argentina, Perú, España, entre otros.


OBJETIVO GENERAL
Fomentar la aplicación de los principios y prácticas del Manejo integrado costero al contexto de las playas, mediante el intercambio de conocimientos y la potenciación de una base viva de experiencias positivas de aplicaciones del Manejo costero de playas.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Fomentar el intercambio de información actualizada y conocimientos sobre la problemática ambiental y las soluciones de manejo integrado de playas de la región iberoamericana.
- Potenciar la cooperación para el desarrollo de estudios aplicados referidos a Diagnósticos y preparación e implementación de Programas de manejo en playas de interés.

- Fomentar actividades de capacitación y formación ambiental, que contribuyan al desarrollo profesional de los recursos humanos involucrados en la protección, manejo integrado y explotación racional de las playas y zonas costeras.
- Contribuir a la creación de una base informativa y una red de SIG como herramientas para el manejo integrado de playas y zonas costeras.
- Contribuir al conocimiento básico y aplicado de las influencias múltiples entre los Cambios globales medioambientales y las buenas prácticas del Manejo costero enfocado a las playas.
- Fomentar la adopción e implementación de sistemas apropiados para la Gestión y Certificación ambiental de las playas.- Contribuir a la información y asesoramiento de entidades, instituciones y profesionales que lo requieran sobre distintos aspectos del manejo y la gestión ambiental en playas y zonas costeras.


ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS INVOLUCRADAS EN LA RED.

Desde Noviembre del 2004, cuando se desarrolló en Varadero, Cuba  el II Seminario de Manejo de Playas y ecosistemas costeros que permitió un amplio intercambio de experiencias entre el trabajo que se desarrolla en diversas playas de la región, la Oficina de Manejo Integrado Costero de la Playa de Varadero, entidad pública adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, ha estado promoviendo la creación de una estructura funcional permanente y articulada, a manera de Red temática, para fomentar y estabilizar las experiencias de Manejo Integrado Costero enfocadas hacia las playas.
Durante el año 2005 se logró la incorporación a la iniciativa de creación de la Red ProPlayas de varias  entidades públicas y privadas.

De esta forma se incorporó a la Red la ONG Planeta Limpio, que está radicada en Playa del Carmen (Quintana Roo, México), y que trabaja estrechamente ligada al Gobierno local y a diversas instituciones relacionadas con el manejo costero y la gestión ambiental de las playas de la Riviera Maya mejicana.

También se integró GEA Consultores, de Montevideo (Uruguay), una empresa privada que ha desarrollado importantes trabajos aplicados en la Gestión ambiental de playas, lo que ha permitido que Montevideo se haya posicionado como la primera ciudad capital del mundo en certificar la gestión de varias de sus playas según las Normas internacionales ISO 14001, y P. Geerders Consultancy, Dr Paul Geerders, de Holanda quien es Asesor Internacional y miembro y asesor Fundador de la Red.

Otras entidades y Grupos de trabajo que se han vinculado a la Red ProPlayas son
- Associação de Proteção a Ecossistemas Costeiros (APREC),, BRASIL.
- Corporación Ambiental BioMunicipios                                                     - Universidad de Cartagena. COLOMBIA
- Corporación Académica Ambiental de la Universidad de Antioquia. Colombia.
- Universidad Jorge Tadeo Lozano
- Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de Costa Rica
- Universidad de Guadalajara, México.
- EcoPlayas, Perú.
- Grupo de Procesos Costeros. Instituto de Oceanología (CUBA).
- Centro de Investigaciones en Ecosistemas Costeros (CIEC), de Cayo Coco,   Cuba.
- Centro de Estudios y Servicios Ambientales, de Cienfuegos, Cuba.
- Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos, de Holguín, Cuba.

Y ya se han establecido los contactos iniciales con otros Grupos de Venezuela, España, Argentina, Panamá, Ecuador, y Chile.
 

DESCRIPCIÓN DE LA FORMA DE TRABAJO DE LA RED PROPLAYAS.

Las entidades públicas y privadas citadas, y las que en el futuro se incorporen, conforman la estructura básica, y quedan como los Equipos o Grupos de sitios de la Red. Estas son las células elementales del trabajo.

La Coordinación general de la Red estará siempre a cargo de una Junta, que integrarán los Líderes o Coordinadores locales de cada uno de los Equipos de Sitios, y a la cual, por acuerdo de éstos se podrán integrar otros Especialistas y Asesores de reconocido prestigio en los temas de incumbencia, así como algunos Representantes de las instituciones locales, nacionales o regionales más relevantes para el desarrollo y éxito del trabajo.
Cada año la Junta designará un Coordinador general, entre los Líderes o Coordinadores locales de los Equipos de Sitios miembros de la Red.

En la etapa de nacimiento de la Red esta Coordinación general ha sido desarrollada por el Dr. J. Alfredo Cabrera Hernández en su condición de Director de la Oficina de Manejo Integrado Costero de la Playa de Varadero, que es la entidad que ha estado promoviendo la creación de la Red.

El Coordinador general y la Junta de la Red revisarán la marcha del trabajo al final de cada año, y prepararán un Informe o Reporte del trabajo desarrollado.

Con su amplia experiencia, la Red ProPLayas apoya a los gerentes de playas en la región, lograr la certificación de su playa, como un resultado del manejo integrado de la misma.  Biomunicipios es el fundador del capitulo Colombia de la Red ProPlayas, fortaleciendo el manejo de las playas de Colombia a través del intercambio de información y experiencias, proyectos y reuniones.

En la actualidad a nivel Nacional la conforman especialista de Universidades con programas orientados al tema marino costero,como Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de Magdalena, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Cartagena, ONGs, sector público y privado.