CATIE (Centro Agronómico Tropical de investigación y Enseñanza) de Costa Rica
AMCP (Áreas Marinas y Costeras Protegidas) de Chile, es el país que presenta mayor número de Áreas marinas protegidas en Latinoamérica a través del proyecto, GEF.
§ Educación SENA, Canal de Televisión LLINK de Holanda
§ Mamíferos y Tortuga Marinas:
Coordinador General de la Red Internacional de Varmientos, Antonio Mignucii, de Puerto Rico.
SUBMON de Barcelona España
CRAM, Centro de Rehabilitación de Animales Marinos, España
Museo Oceanográfico de Rio Grande do Sul. Brasil
Red de Varamientos Revay, México
Acuario Nacional de la Habana, Cuba
Centro para la Recuperación de Focas en Pieterbuuren, Holanda
Delfinario en Harderwijk, Holanda
Fundación Omacha, Colombia (convenio)
Fundación País Marítimo, Colombia (convenio pendiente)
§ Productividad:
Instituto Noruego del emprendimiento NOREGESVEL
Ecoturismo. ECOURABAES y el programa Stenden College de HolandaEmpresa Genesis e Ingenieria
§ Erosión Costera:
Internacional: varias empresas Holandesas, Embajada de Holanda
Nacional: Comisión Colombiana del Océano-CCO, Grupo de Investigaciones OCEANICOS de la Universidad Nacional, Facultad de Geología de la Universidad de EAFIT, Empresa Aqua&TerraConsultores Asociados, empresa Génesis e ingeniería S.A, fundación País Marítimo
§ Calidad Ambiental:
Instituto Noruego de investigaciones Acuáticas NIVA
Programa Parternarios por el Agua del Gobierno de Holanda
§ Sistemas de Información:
Empresas CARIS, P.Geerders Consultancy
§ Investigación:
Grupo de Investigaciones Marino Costeras GISMAC de la universidad de Antioquia
Grupo de Investigaciones OCEANICOS de la Universidad Nacional